Terapia Visual Alicante

¿Qué puede hacer
la Terapia Visual por tu hijo?

La Terapia Visual ayuda a que tu hijo lea más rápido, sin saltarse líneas, que no necesite usar el dedo como guía. Mejora su capacidad para copiar de la pizarra sin errores, concentrarse más y cansarse menos al estudiar.

¿Te preocupa su visión? el primer paso es realizar una revisión visual exhaustiva y si es necesario, realizar un programa de Terapia Visual según las medidas obtenidas.

Educavisión es un centro de Terapia Visual situado en Alicante, tratamos los problemas de aprendizaje, estrabismo, ojo vago y daño cerebral asociado a la visión.

Un entorno especial para poder extraer todo el potencial de los niños y adultos que tengan este tipo de problemas.

LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR AL MÁXIMO POTENCIAL

Servicios Educavisión

Desde nuestro centro de Alicante, damos solución a todo tipo de problemas asociados a la visión que pueden afectarnos en el día a día, ya sea en el colegio o en el trabajo.

¿Cómo te puede ayudar la Terapia Visual?

Cuando la visión interfiere en aprender, moverse o concentrarse, en Educavisión ayudamos a mejorar la visión cuando esta afecta al aprendizaje, la lectura, la coordinación o la vida diaria. Nuestro trabajo como especialistas en Terapia Visual se basa en una evaluación precisa y en un plan de intervención personalizado. Cada caso es único, y nuestra prioridad es conseguir resultados reales que se noten en su día a día.

La Terapia Visual puede ser la respuesta que estás buscando. Si sospechas que la visión está interfiriendo en el aprendizaje, la coordinación o el bienestar de tu hijo, en Educavisión podemos ayudarte. A través de una evaluación visual completa, identificamos las dificultades y creamos un plan personalizado para mejorar su visión funcional. Muchas personas no necesitan gafas, pero sí tienen problemas para enfocar, coordinar los ojos o seguir lo que leen.

Agenda una primera cita y descubre si la terapia visual puede marcar la diferencia.

FAQ’S sobre problemas de aprendizaje y terapia visual

La terapia visual es un tratamiento personalizado que entrena y mejora habilidades visuales que no funcionan correctamente, incluso si el niño ve bien con gafas. No se trata solo de “ver nítido”, sino de usar ambos ojos de forma coordinada, mantener la atención visual, enfocar, seguir objetos y procesar lo que se ve. Esto puede ayudar a mejorar la lectura, la escritura, la coordinación y el rendimiento general.

La terapia visual está indicada principalmente para niños con estrabismo, ambliopía (ojo vago), problemas de enfoque, coordinación entre ambos ojos o dificultades al leer, escribir, copiar de la pizarra o seguir objetos en movimiento. También es útil en casos de afectación visual tras daño neurológico.

En adultos, la terapia visual puede ser beneficiosa en situaciones de visión doble (diplopía), estrabismos, ambliopía, dificultades para mantener la visión nítida, molestias visuales con pantallas, secuelas tras traumatismos o pérdida de habilidades visuales funcionales. En todos los casos, se realiza una evaluación personalizada para diseñar un plan adaptado a cada persona.

Algunos síntomas visuales pueden confundirse con dificultades de aprendizaje. Por ejemplo: saltarse líneas al leer, usar el dedo como guía, escribir torcido, quejarse de visión borrosa, cerrar un ojo, ladear la cabeza o tener baja comprensión lectora. También son señales la fatiga al estudiar, evitar tareas visuales o distraerse con facilidad en el aula.

-Estos signos pueden indicar que hay problemas de visión que afectan su capacidad para aprender. Al abordar estos problemas de forma temprana, se puede implementar terapia visual u otros tratamientos que mejoren la función visual y, en consecuencia, el rendimiento académico.

La terapia visual ayuda a que ambos ojos aprendan a trabajar juntos. En casos de estrabismo, no buscamos solo una alineación estética, sino recuperar la visión binocular, es decir, que los dos ojos puedan ver al mismo tiempo, de forma coordinada. Esto mejora la percepción de profundidad, la orientación espacial, el equilibrio y la seguridad al moverse o jugar.

La ambliopía, también conocida como “ojo vago”, es una condición en la que un ojo no desarrolla una buena visión, aunque esté sano. La terapia visual no se basa solo en tapar el ojo dominante, sino en enseñar al ojo más débil a enfocar, fijar, seguir objetos y, sobre todo, integrarse con el otro ojo. El objetivo es mejorar la visión y lograr que ambos ojos trabajen juntos.

Cada sesión está adaptada a las necesidades del niño. Se utilizan ejercicios específicos, juegos visuales, herramientas tecnológicas y actividades motrices que entrenan las habilidades visuales implicadas en el aprendizaje y la coordinación. Siempre se parte de una evaluación inicial para diseñar un plan personalizado. Las sesiones son dinámicas, motivadoras y buscan implicar también a la familia.

Esto se complementa con el trabajo diario en casa, la implicación de la familia es imprescindible.

Sí. Cuando hay daño cerebral, incluso leve, pueden verse alteradas funciones visuales como el enfoque, el movimiento ocular, la percepción espacial o la coordinación entre ambos ojos. En estos casos, la terapia visual puede ayudar a restaurar habilidades perdidas o compensar aquellas que no se han desarrollado del todo, mejorando la autonomía y la calidad de vida del niño.

La terapia visual puede mejorar la lectura, la escritura, la atención, la coordinación en el deporte, la autoestima y el bienestar general. Muchos niños que han pasado por terapia muestran avances en el colegio, mayor seguridad en sus movimientos y menos frustración al realizar tareas que antes evitaban. La visión se convierte en una aliada, no en un obstáculo.

Síguenos en Redes Sociales

nuestro mayor orgullo

La opinión de nuestros clientes

EDUCAVISIÓN SIEMPRE A TU LADO

Contacta con nosotros

Queremos ayudarte, si tienes cualquier duda llámanos o completa este formulario y nos pondremos  en contacto contigo lo antes posible.

Solicita una evaluación y descubre si la Terapia Visual puede ayudar a tu hijo.





    Educavisión como responsable del tratamiento, le informa que la finalidad del tratamiento será comunicarnos con Vd., siendo el consentimiento la base jurídica del tratamiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrá ejercer los derechos reconocidos por la normativa y ampliar información en nuestra Política de privacidad

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.